Contrato de compraventa en Colombia, Ejemplos, Modelos y Obligaciones
En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de contratos de compraventa que debes conocer si necesitas algo de tu propiedad
Las obligaciones del vendedor y del comprador, la transferencia de riesgo y la resolución del contrato
Tipos de contratos de compraventa en Colombia
El contrato de compraventa en Colombia, regulado por el Código Civil. Es un acuerdo entre dos partes
En el que una se compromete a transferir la propiedad de un bien o servicio a cambio de dinero o una contraprestación acordada. Puede ser verbal o escrito
Aunque en ciertos casos, como la compra de bienes inmuebles, vehículo automotor, y contratos de motos, debe ser escrito
En Colombia, existen diferentes tipos de contratos de compraventa que se utilizan para regular la transferencia de propiedad de bienes o servicios. A continuación, se describen algunos de los tipos más comunes:

Contratos de compraventa consensuales
Los contratos de compraventa consensuales son aquellos en los que las partes llegan a un acuerdo sobre los términos y condiciones de la transacción de manera voluntaria
No se requiere formalidad especial, y el contrato puede ser verbal o por escrito
En este tipo de contrato, las partes deben estar de acuerdo en los términos de la compraventa, incluyendo el precio y las condiciones de entrega
Contratos de compraventa bilaterales
Los contratos de compraventa bilaterales son aquellos en los que ambas partes tienen obligaciones y derechos
Tanto el vendedor como el comprador asumen compromisos específicos en el contrato
El vendedor se compromete a entregar el bien o servicio vendido en el tiempo y forma establecidos, mientras que el comprador se compromete a pagar el precio convenido
En caso de incumplimiento, ambas partes tienen derecho a reclamar sus respectivos derechos
Contratos de compraventa con entrega de reserva
Los contratos de compraventa con entrega de reserva son aquellos en los que el comprador realiza un pago inicial como señal de su intención de adquirir el bien o servicio
Este tipo de contrato permite al comprador reservar la propiedad del bien o servicio durante un período determinado
Si el comprador decide finalizar la compra, el pago inicial se descuenta del precio total. En caso de desistimiento, el vendedor puede retener el pago realizado como compensación
Contratos de compraventa con precio a plazos
Los contratos de compraventa con precio a plazos son aquellos en los que el pago del precio se realiza de forma fraccionada, a lo largo de un período de tiempo establecido
En este tipo de contrato, se establecen las condiciones y plazos para el pago, así como las consecuencias en caso de incumplimiento
El vendedor conserva la propiedad del bien o servicio hasta que se haya completado el pago total
Atención: Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de contratos de compraventa que se usan en Colombia. Cada uno de ellos tiene sus propias características y requisitos legales
Por lo que es importante tener en cuenta las particularidades de cada situación al momento de formalizar un contrato de compraventa
Aspectos clave del contrato de compraventa en Colombia

Características del contrato
El contrato de compraventa en Colombia se rige por el Código Civil y es un acuerdo consensual entre dos partes. Este contrato puede ser verbal o escrito, aunque en ciertos casos, como la compra de bienes inmuebles, se requiere que sea escrito
Es importante tener en cuenta que el contrato de compraventa en Colombia tiene características específicas. Es consensual, lo que implica que ambas partes deben estar de acuerdo en los términos y condiciones
Además, es un contrato oneroso, lo que significa que ambas partes deben obtener un beneficio. Asimismo, este tipo de contrato es bilateral, lo que implica que tanto el vendedor como el comprador tienen obligaciones
Obligaciones del vendedor
En el contrato de compraventa en Colombia, el vendedor tiene ciertas obligaciones. Una de ellas es entregar lo vendido en el tiempo estipulado
El vendedor debe asegurarse de que el bien o servicio vendido cumpla con las características acordadas y esté libre de defectos ocultos
Esto se conoce como la obligación de saneamiento. Es relevante destacar que el vendedor también debe proporcionar al comprador los documentos o certificados necesarios para demostrar la legalidad y propiedad del bien en venta
Obligaciones del comprador
Por otro lado, el comprador también tiene obligaciones en el contrato de compraventa en Colombia. Una de sus principales obligaciones es pagar el precio convenido por el bien o servicio
Es fundamental que el comprador cumpla con esta obligación en el plazo establecido
El comprador debe inspeccionar el bien o servicio antes de realizar la compra, asegurándose de que cumple con las características acordadas
Asimismo, el comprador debe efectuar los pagos correspondientes por impuestos o gastos generados a raíz de la compraventa
Transferencia de riesgo en la compraventa
En el contrato de compraventa en Colombia, la transferencia de riesgo ocurre al momento de la entrega del bien o servicio vendido, a menos que las partes acuerden lo contrario
Esto significa que, una vez entregado el bien al comprador, los riesgos asociados a la propiedad del bien pasan a ser responsabilidad del comprador
Es considerable que ambas partes estén claras sobre este aspecto y lo establezcan en el contrato de compraventa
Resolución del contrato por incumplimiento
En caso de incumplimiento de alguna de las partes en el contrato de compraventa en Colombia, se prevé la posibilidad de resolver el contrato
Esto puede ocurrir por diferentes motivos, como el no pago del precio convenido, la entrega defectuosa del bien o servicio, o cualquier otro incumplimiento de las obligaciones pactadas
Es crucial que las partes conozcan las condiciones y consecuencias de la resolución del contrato, las cuales también deben estar establecidas en el acuerdo de compraventa
Tipos de contratos de compraventa en Colombia:
- Contratos de compraventa consensuales
- Contratos de compraventa bilaterales
- Contratos de compraventa con entrega de reserva
- Contratos de compraventa con precio a plazos
Entradas Relacionadas